Violencia contra las niñas en las escuelas

En el Día Internacional de la Mujer, Amnistía Internacional presenta un informe escalofriante, Escuelas seguras, el derecho de cada niña. En él pide a los gobiernos que se tomen medidas para evitar la desigualdad y prevenir la violencia contra las niñas.
A diario miles de niñas de todo el mundo son agredidas de camino a la escuela o cuando están en ella. Algunas sufren amenazas de agresión sexual de otros estudiantes, hay profesores que ofrecen notas más altas a cambio de favores sexuales, e incluso son violadas en la escuela.
En Estados Unidos, el 83 por ciento de las estudiantes de 12 a 16 años han sufrido acoso sexual. En Sudáfrica, una tercera parte de las violaciones de niñas ha sido cometida por profesores. En Tanzania, 14.000 niñas fueron expulsadas en los últimos años por quedarse embarazadas. En Jamaica, Togo, Nicaragua, Haití o México, el acoso sexual está generalizado en la escuela.
Nuestro sistema educativo debe fomentar la igualdad, y prevenir la violencia contra las niñas, pero cada una de nosotras, debemos trabajar para que esto no se quede sólo en buenas intenciones. A veces, la pasividad o la falta de compromiso nos hace olvidar nuestra responsabilidad hacia el cumplimiento de los derechos de los menores.
1 comentarios :
Gracias, Pilar, por hacer visible y recordar en este día de la mujer esa sutil violencia que viven tantas niñas en el mundo, que ya desde pequeñas perciben un universo ajeno a ellas que se impone como una estructura de la amenaza, el temor, el castigo con el que probablemente tengan que convivir toda su vida.
Publicar un comentario