sábado, 30 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Día de la Biblioteca
El Día de la Biblioteca se celebra en España desde 1997 gracias a la Asociación Española de Amigos del Libro infantil y al patrocinio del Ministerio de Cultura y de las comunidades autónomas, con el objetivo de impulsar su uso necesario para el desarrollo de una sociedad plural y avanzada y como compromiso que garantice el acceso libre a la información por parte de las instituciones públicas.
El 24 de octubre se recuerda la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en 1992, durante el conflicto de los Balcanes.
Publicado por Pilar Turiso en 6:19 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
viernes, 15 de octubre de 2010
Swanlights. Antony & the Johnsons
El EP incluye cinco temas, dos de ellos son versiones de Bob Dylan, Pressing On, un tema góspel en Saved (Sony, 1980), y de John Lennon, la inmortal Imagine. Los otros dos temas se titulan You are the Treasure y My Lord My Love.
Antony en este trabajo, rinde homenaje al bailarín Kazuo Ohno que falleció a los 103 años, el pasado mes de junio.
De la interesante entrevista que aparece en El País destaco estos párrafos.
"Mi arte no está separado de la realidad. No tiene sentido hacer como si vivieras en un jardín paradisíaco. Cualquier día los soldados van a llamar a tu puerta. Has de conectar tu oasis interior con el exterior. Mi lucha personal se refleja en mi arte. Soy un artista pop, canto de una forma folk, no tengo una educación académica, no soy particularmente inteligente. Hablo desde el sentido común. Soy lo que soy. Una persona que intenta cantar en el estilo de los artistas pop que amo".
"Cuando era más joven la música era un placer solitario. Pero de repente se convirtió en un diálogo con 2.000 personas que atendían a lo que salía de mi boca. Cuando no podía más me retiraba a mis dibujos. Es algo privado. Donde me puedo desarrollar sin presión. Soy una persona solitaria... quizás por eso mis respuestas parecen las de un loco".
Publicado por Pilar Turiso en 5:17 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Música. Antony and the Johnsons
miércoles, 6 de octubre de 2010
Necesitamos más poesía
Buenas personas, pero poetas malos.
Se necesitan Carlos y Robertos que escriban,
gente que cante al amor adolescente,
al autito que nunca lo dejó,
a la Coca light.
En los barcos, en las pizzerías, en los barrios y en los flippers,
se buscan poetas
Funcionarios, consultores,
todo eso sobra.
Faltan poetas.
Cada uno con su orgullo,
cada uno armado con su poemita impublicable.
Se necesitan
para que broten nuevos sentimientos sencillos,
nuevos pensamientos inútiles,
que hagan estallar sobre nosotros
las diez mil flores del poema.
Publicado por Pilar Turiso en 6:05 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Publicidad
martes, 5 de octubre de 2010
Día Mundial de los Docentes
El Día Mundial de los Docentes, celebrado cada 5 de octubre desde 1994, conmemora el aniversario de la aprobación de la Recomendación relativa a la Situación del Personal por una conferencia especial convocada por la UNESCO y la Organización Internacional del Trabajo.
Irina Bokova, Directora General de la UNESCO:
"Los educadores son constructores de la paz. Son ellos quienes promueven valores como el respeto, la tolerancia el entendimiento recíproco y la solidaridad, que allanan el camino para que aprendamos a convivir. Esta misión es más esencial que nunca en nuestras sociedades actuales, cada vez más multiculturales y más vinculadas entre sí".
El Secretario General de la IE (Internacional de la Educación), Fred van Leeuwen, dijo: "Ser docente quiere decir desempeñar una de las profesiones más valiosas de este mundo".

Brindis
Debiera ahora deciros:-"Amigos,
muchas gracias", y sentarme, pero sin ripios
Permitidme que os lo diga en tono lírico,
en verso, sí, pero libre y de capricho.
Amigos:
dentro de unos días me veré rodeado de chicos,
de chicos torpes y listos
y dóciles y ariscos,
a muchas leguas de este Santander mío,
en un pueblo antiguo
tranquilo y frío,
y les hablaré de versos y de hemistiquios,
y del Dante, y de Shakespeare, y de Moratín (hijo)
y de pluscuamperfectos y de participios,
y el uno bostezará y el otro hará un guiño.
Y otro, seguramente el más listo
me pondrá un alias definitivo.
Y así pasarán cursos monótonos y prolijos.
Pero un día tendré un discípulo,
un verdadero discípulo
y moldearé su alma de niño
y le haré hacerse nuevo y distinto,
distinto de mí y de todos: él mismo.
Me guardará respeto y cariño.
Y ahora os digo:
amigos
brindemos por ese niño,
por ese predilecto discípulo,
por que mis dedos rígidos
acierten a moldear su espíritu,
y mi llama lírica prenda en su corazón virgíneo,
y por que siga su camino
intacto y limpio,
y por que este mi discípulo,
que inmortalice mi nombre y mi apellido,
... sea el hijo,
el hijo de uno de vosotros, amigos.
Publicado por Pilar Turiso en 10:23 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Homenaje a
sábado, 2 de octubre de 2010
Tomas Tranströmer

He seleccionado algunos de los poemas que más me han emocionado.
ALLEGRO
Después de un día negro toco a Haydn
y siento un humilde calor en las manos.
Las teclas obedecen. Golpean dulces martillos.
El acorde es verde, vivo y sereno.
El acorde dice que la libertad existe
y que alguien no le paga impuesto al césar.
Me meto las manos en los bolsillos Haydn
e imito a alguien que contempla el mundo con serenidad.
Izo bandera Haydn, eso quiere decir:
No nos rendimos. Queremos Paz
La música es un edificio de cristal en la ladera
donde vuelan las piedras, ruedan las piedras.
Y las piedras atraviesan la casa rodando
pero todos los cristales quedan intactos.
ABRIL Y SILENCIO
La primavera yace desierta.
La zanja, oscura como terciopelo
se arrastra junto a mí
sin espejeos.
Tan sólo irradian
las flores amarillas.
Soy llevado en mi sombra
como un violín
en su caja negra.
Lo único que quiero decir
reluce fuera de alcance
como la platería
en la casa de empeños.
EL REINO DE LA INSEGURIDAD
La jefa de oficina se inclina y traza una cruz
y oscilan sus pendientes como espadas de
Damocles.
Así como la frágil mariposa se hace invisible en
el suelo
confluye el demonio con el diario abierto.
Un casco que nadie lleva ha tomado el poder.
La tortuga madre huye volando bajo el agua.
EL NOMBRE
Me adormezco durante el viaje en coche y me detengo bajo
los árboles, junto al camino. Me acurruco en el asiento
trasero y duermo. ¿Cuánto tiempo? Horas. La oscuridad
alcanza a caer.
De pronto estoy despierto y no me reconozco. Estoy bien
despierto, pero eso no me ayuda. ¿Dónde estoy? ¿QUIÉN
soy? Soy algo que despierta en un asiento trasero, algo que se
revuelve, con pánico, como un gato en una bolsa. ¿Quién?
Por fin viene mi vida de regreso. Mi nombre llega como un
ángel. Fuera de los muros suena un toque de trompeta y los
pasos salvadores llegan rápida, rápidamente descendiendo
la demasiado larga escalera. ¡Soy yo! ¡Soy yo!
Pero imposible olvidar la lucha de los quince segundos en el
infierno del olvido, a pocos metros de la carretera por la que
fluye el tráfico con luces encendidas
EL CIELO A MEDIO HACER
El desaliento interrumpe su curso.
La angustia interrumpe su curso.
El buitre interrumpe su vuelo.
La luz tenaz se derrama,
hasta los fantasmas se toman un trago.
Y nuestros cuadros se hacen visibles,
rojos animales de ateliés de la Edad del Hielo.
Todo comienza a dar vueltas.
Somos cientos los que andamos al sol.
Cada persona es una puerta entreabierta
que lleva a una habitación para todos.
La tierra infinita bajo nosotros.
El agua brilla entre los árboles.
La laguna es una ventana a la tierra.
LA PLAZA SALVAJE
Cansado de todos los que llegan con palabras, palabras, pero no lenguaje.
Parto hacia la isla cubierta de nieve
Lo salvaje no tiene palabras.
¡Las páginas no escritas se ensanchan en todas direcciones!
Me encuentro con huellas de pezuñas de corzo en la nieve.
Lenguaje, pero no palabras.
HOJA DE LIBRO NOCTURNO
Una noche de mayo aterricé
en un frío claro de luna
en que la hierba y las flores eran grises
pero el aroma, verde.
Resbalé cuesta arriba
en la noche daltónica
mientras las piedras blancas
señalaban la luna.
Un espaciotiempo
de algunos minutos
cincuenta y ocho años de ancho.
Y tras de mí
más allá de las aguas relucientes cual plomo
estaba la otra costa
y los poderosos.
Gentes con futuro
en vez de rostro.
HAIKUS
Pared de pena...
Palomas van y vienen:
no tienen rostros
Los pensamientos
en calma de mosaicos
en el palacio.
De pie en el balcón,
esa jaula de sol:
como un arcoiris.
Un soplo duro
atraviesa la casa:
son los demonios.
Publicado por Pilar Turiso en 7:04 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad.