sábado, 31 de enero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
Marc Augé. Los desajustes humanitarios
Publicado por Pilar Turiso en 11:09 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
Día de la Paz
Antes de que lo llames "hombre"?
¿Cuántos mares debe recorrer una paloma
Antes de dormir en la arena?
¿Cuántas veces deben volar las balas de cañón
Antes de ser prohibidas para siempre?
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
La respuesta es soplar al viento.
Antes de que se la trague el mar?
¿Cuántos años puede algún pueblo existir
Antes de que se le permita ser libre?
¿Cuántas veces puede un hombre volver su cabeza
Y fingir que simplemente no ve?
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
La respuesta es soplar al viento.
¿Cuántas veces debe un hombre mirar hacia arriba
Antes de poder ver el cielo?
¿Cuántas oídos debe tener un hombre
Antes de poder oír el llanto de la gente?
¿Cuántas muertes le llevará hasta que sepa
Que demasiada gente ha muerto?
La respuesta, amigo mío, es soplar al viento
La respuesta es soplar al viento
Publicado por Pilar Turiso en 8:15 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
domingo, 25 de enero de 2009
Haruki Murakami. Premio Jerusalén

Murakami es el autor japonés más conocido y querido en Occidente. Su trabajo hace converger la cultura nipona contemporánea y la occidental en un espacio único. Aunque su obra es fácil de leer no lo es de comprender. La claridad y minimalismo de su narrativa lo hacen accesible, pero el lector es sorprendido por la complejidad de su universo literario.
De esta manera ha definido el jurado del Premio Jerusalén 2009 a Haruki Murakami.
El Premio Jerusalén por la libertad del individuo en la sociedad es un galardón bianual que se concede desde 1963. Escritores de la talla de Arthur Miller, Susan Sotang, Octavio Paz, Stefan Heym o Mario Vargas Llosa han recibido este premio. El reconocimiento se concede a toda la obra de un escritor, pero sobre todo a su postura ética frente a la vida y a las circunstancias históricas que le tocan vivir.
La noticia ha sido publicada por la web de noticias Ynet news.com
Nos alegramos de este reconocimiento a un escritor considerado por muchos un icono de la literatura moderna, y uno de los preferidos de este blog.
Quizá todas las cosas ya esten perdidas de antemano secretamente en algún lugar remoto. Al menos existe un lugar tranquilo dode todas las cosas van fundiéndose, unas sobre otras, hasta conformar una única imagen. A medida que vamos viendo no hacemos más que decubrir, una tra otra, como si tirásemos de un hilo muy fino, esas coincidencias. Cerré los ojos he intenté recordar el mayor número de cosas bellas perdidas. Intenté retenerlas en mi mano. Aunque sólo fuera un instante.
Spunit, mi amor
Publicado por Pilar Turiso en 9:28 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
domingo, 18 de enero de 2009
Recordando a Edgar Allan Poe
Me es imposible decir cómo aquella idea me entró en la cabeza por primera vez; pero, una vez concebida, me acosó noche y día. Yo no perseguía ningún propósito. Ni tampoco estaba colérico. Quería mucho al viejo. Jamás me había hecho nada malo. Jamás me insultó. Su dinero no me interesaba. Me parece que fue su ojo. ¡Sí, eso fue! Tenía un ojo semejante al de un buitre... Un ojo celeste, y velado por una tela. Cada vez que lo clavaba en mí se me helaba la sangre. Y así, poco a poco, muy gradualmente, me fui decidiendo a matar al viejo y librarme de aquel ojo para siempre.
Publicado por Pilar Turiso en 10:41 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Recordando a
jueves, 15 de enero de 2009
Incandescente de Teresa Sebastián
¡Enhorabuena por este nuevo trabajo!
En un lugar del mundo
el sol se olvidó de los proverbios,
los espíritus del tiempo
navegaban en un trozo de cuero,
los pastores acunaban el ganado muerto,
mujeres viejas tenían pesadillas
sobre la lluvia.
Unos monstruos se vistieron de soldados
y deambulaban con tambores,
la tierra; sólo arena,
el hambre; intemporal,
urdimbre de todas las cosas,
náusea roja.
Un niño de Mogadiscio pensó:
Tal vez mis huesos valgan un dólar,
y en un lugar del mundo
el dolor se llamó
Somalia.
Publicado por Pilar Turiso en 9:11 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Poesía.
sábado, 10 de enero de 2009
Murakami e Isabel Coixet

Publicado por Pilar Turiso en 10:27 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Cine y Literatura
jueves, 8 de enero de 2009
Entrevista a Antony Hegarty
Publicado por Pilar Turiso en 6:26 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Música.