La elegancia del erizo. Muriel Barbery
Quizá sea eso la vida: mucha desesperación pero también algunos momentos donde el tiempo ya no es igual.
Quizá sea eso la vida: mucha desesperación pero también algunos momentos donde el tiempo ya no es igual.
Publicado por Pilar Turiso en 12:33 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 6:32 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
No me parece decente aprovecharse del reconocimiento y el éxito de una obra literaria para obtener beneficios, ya sean de prestigio, económicos o de cualquier otro tipo. Continuar El Principito sin autorización de su creador Antoine de Saint-Exúpery me parece una gran estafa literaria, por mucho que se tenga el visto bueno de los descendientes. Aunque este hecho no es algo nuevo en el panorama de las letras no deja de ser un atrevimiento por parte de Alejandro G. Roemmers.
Alejandro G. Roemmers, escritor argentino, ha presentado El Regreso del Joven Príncipe, un libro que pretende continuar el legado espiritual de una de las obras literarias más tiernas y profundas de la literatura gala. La obra cuenta con el apoyo de Frédéric d’Agay, sobrino nieto de Antoine de Saint– Exupéry, quien además ha escrito el prólogo de este nuevo libro. Narra las experiencias del príncipe ya adolescente, que realiza un viaje en moto por la patagonia argentina. El libro ha sido editado por Grijalbo Argentina .
Roemmers explica "En la obra, interpreto la vida como una oportunidad. Uno quiere preservar la inocencia, pero a su vez se pregunta qué hacer con las injusticias, la maldad, las traiciones. Este libro, que escribí en nueve días de manera manuscrita, sin pensamiento, pretende dar esas respuestas". El argumento de esta nueva obra es el siguiente:
Un hombre que viaja solo por las desoladas rutas de la Patagonia encuentra a un adolescente desvalido, casi muerto de hambre, que resulta ser el Principito crecido, de regreso en la Tierra. Cuando lo levanta y acomoda dentro de su automóvil, comienza una aventura especial: los dos viajeros, tan dispares, entablan un diálogo profundo y sorprendente que va desnudando con sencillez los grandes interrogantes de la existencia. Así, el viaje se transforma en un auténtico recorrido espiritual que va de la inocencia a la madurez, de lo cotidiano a lo trascendente, de la tristeza a la alegría y el entusiasmo de vivir.
Para recordar a El Principito y como homenaje a su autor Antoine de Saint-Exúpery os dejo este vídeo.
Publicado por Pilar Turiso en 9:27 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
Publicado por Pilar Turiso en 7:17 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 7:06 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 6:02 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
Publicado por Pilar Turiso en 8:35 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
Publicado por Pilar Turiso en 6:18 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
Un día más no olvidamos que muchas mujeres sufren y mueren a causa de la violencia machista.
En 1999 las Naciones Unidas reconocieron la fecha del 25 de noviembre como el Día Internacional contra la violencia machista.
Hoy y todos los días debemos enseñar a respetar las peculiaridades de las mujeres y de los hombres para conseguir que la sociedad sea más libre y respetuosa con las diferencias.
El problema nos afecta a todos, hombres y mujeres, por eso debemos trabajar juntos para erradicar esta lacra que tanto dolor causa.
Publicado por Pilar Turiso en 4:32 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: violencia machista
Publicado por Pilar Turiso en 7:18 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Siempre es grato escuchar a esta cantautora alicantina. Acaba de sacar un nuevo álbum Inma II. El disco incluye canciones conocidas de sus anteriores álbumes, como A solas con mi corazón y Pasión existe. Cantos de sirena sigue siendo una de mis canciones favoritas.
Cantos de sirena al dormirme
si sé que me despierto con tu amor
cantos de sirena al dormirme
si sé que me despierta tu calor
cuando me miras despacio
haces que se pare el tiempo
sólo cerrando los ojos
puedo sentir la canción
disfruto cada segundo
y no los cambio por años
porque eres tu la alegría
sembrada en mi corazón
cantos de sirena al dormirme
si sé que me despierto con tu amor
cantos de sirena al dormirme
si sé que me despierta tu calor
si al caminar por las calles
no hay árbol que me haga sombra
si mi sonrisa ilumina
de noche más que un farol
y sé que cuando te marches
podré sentirme dichosa
sabiendo que me has querido
lo mismo te quiero yo.
Publicado por Pilar Turiso en 10:31 a. m. 1 comentarios
Etiquetas: Música.
La pálida llama del deseo cuenta con dos ingredientes que garantizan una gozosa melancolía: la presencia de Antony, el inclasificable músico de Antony and The Johnsons, con su voz sensual, y los versos del poeta ruso Fiódor Tiutchev.
Publicado por Pilar Turiso en 6:20 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Música.
Publicado por Pilar Turiso en 6:26 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 7:10 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Recordando a
Publicado por Pilar Turiso en 6:02 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 6:17 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 5:35 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Música.
Publicado por Pilar Turiso en 6:41 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
El nombre de Federico García Lorca está desde hace unas semanas en toda la prensa nacional no por la excelencia de su poesía o el valor literario de su teatro, sino debido a la decisión del juez Garzón de exhumar 19 fosas de personas asesinadas durante la Guerra Civil, entre ellas la del poeta granadino.
Lorca fue asesinado y enterrado en Víznar (Granada), en el amanecer de una madrugada de espanto y de llanto: la del 18 de agosto de 1936. «Lorca eran todos», reza una lápida al pie de la tumba cerca de la fuente de las lágrimas. Sobre aquella tierra también fue derramada la sangre del maestro de Pulianas Dióscoro Galindo González y la de los banderilleros Francisco Galadí Melgar y Joaquín Arcollas Cabezas.
La decisión de Garzón no la comparten los Lorca, y sí las familias del maestro y los banderilleros.
Los familiares del poeta no se oponen a que se abra la tumba pero piden que se haga con mucho respeto, de manera privada y en la intimidad para que este hecho no se convierta en un espectáculo. Piensan que sus restos deben permanecer en el barranco de Víznar. "Murió así, lo mataron de esa manera y es importante que siga ahí. Remover una fosa causa muchas inquietudes. En nuestro caso, el hecho de que se proceda a ello no cierra nuestras heridas" declaraba su sobrina Laura García Lorca.
Como homenaje a uno de mis poetas preferidos os dejo los delicados versos de este poema:
Amor de mis entrañas, viva muerte,
en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte.
El aire es inmortal. La piedra inerte
ni conoce la sombra ni la evita.
Corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.
Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,
tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.
Llena pues de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura.
Federico García Lorca
Publicado por Pilar Turiso en 6:32 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Recordando a
Contar la realidad de lo que ocurre en Italia con la mafia, y denunciar la criminalidad de la camorra napolitana en su libro Gomorra, en el que describe los negocios de los capos más poderosos, le han hecho a Roberto Saviano perder su libertad y estar amenazado de muerte.
Hace unos días leíamos que el clan de los Casalesi había previsto asesinarlo antes de Navidad. El diario Corriere della Sera concreta que el atentado se habría llevado a cabo en plena autopista Roma-Nápoles y se habría perpetrado a través de un detonador a distancia, aprovechando uno de los muchos desplazamientos que Saviano realiza entre ambas ciudades.
«Cuando tenía doce años vi un hombre acribillado a balazos. Regresaba del colegio, con unos compañeros, y algunos se pusieron a llorar. Un policía estaba junto al cuerpo. Nos miró y escupió sobre él. 'Era un cerdo', dijo». El suceso se le quedó grabado para siempre al escritor y periodista Roberto Saviano.
«Alguien que no viva en Nápoles no lo puede imaginar, pero hay que decirlo bien alto: esta es una ciudad donde se produce una media de tres asesinatos diarios; en lo que llevamos de año ha habido ya más de cien». R. Saviano
Saviano después de conocer la decisión de la camorra sobre su muerte declaró que, aunque es consciente de haber hecho "una cosa importante", ahora no sabe si volvería a escribir el libro. "No hay mañana en que no me pregunte por qué lo he hecho y todavía no sé darme una respuesta a mí mismo, no sé si valía la pena", confesó en declaraciones a la emisora Radio3.
El periódico italiano La República para el que Saviano trabaja como periodista, ha lanzado una campaña para recoger apoyos .
Gomorra . Editorial Debate (2007)
Publicado por Pilar Turiso en 7:14 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
Publicado por Pilar Turiso en 3:02 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
El 11 de noviembre aparecerá un nuevo álbum de la cantante y compositora irlandesa.
Enya lo describe como un álbum basado en un paisaje invernal donde la Navidad está presente.
El disco es el resultado de dos años de trabajo y se grabó en los estudios Aigle, cercanos a Dublín. Enya vuelve a trabajar una vez más con sus colaboradores habituales, el productor Nicky Ryan y la letrista Roma Ryan.
Volveremos a escuchar el inconfundible sonido y su cálida voz en su séptimo álbun And winter came. En la canción Trains and winter rains transmite la paz y armonía de sus otros temas.
Publicado por Pilar Turiso en 11:33 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Música.
Porque todos los días me encuentro con personas maravillosas y muchas de ellas son mujeres.
Publicado por Pilar Turiso en 5:33 p. m. 2 comentarios
Etiquetas: Publicidad
Publicado por Pilar Turiso en 2:23 a. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Historias paralelas, seres universales, música de fondo, realidad/irrealidad, gatos callejeros, suspense y una prosa cuidada, elegante y pulida se repiten en esta nueva novela de Murakami. Esa fidelidad a los componentes que caracteriza su narrativa, aunque conocida por sus seguidores, no nos deja de sorprender; personalmente, me gusta que After Dark comparta elementos narrativos con sus otras novelas.
La armonía que flota en cada una de sus páginas envuelve de belleza toda la novela y hace que surjan las emociones, por esto también After Dark me ha fascinado.
After Dark se desarrolla en tiempo real a lo largo de una noche. Comienza en una cafetería de Tokio, la cámara de un narrador omnisciente capta todos los detalles y busca la complicidad del lector. Muestra la vida nocturna de la ciudad y a una serie de personajes esteoreotipados, Mar una joven universitaria que quiere vivir una noche fuera de casa, un músico joven de jazz y de aspecto desaliñado, una modelo con problemas de soledad que se convierte en Bella Durmiente y un sádico que golpea a una prostituta china.
Posiblemente no sea la mejor novela de Murakami pero he disfrutado leyéndola, y espero con ansiedad la siguiente, What I talk about when I talk about running.
"Escribir es para mí como tener un sueño a plazos de cuatro o cinco horas diarias que, por surrealista que parezca, siempre lo siento perfectamente real". H. Murakami
Publicado por Pilar Turiso en 5:58 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 5:53 a. m. 0 comentarios
Publicado por Pilar Turiso en 6:40 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
Publicado por Pilar Turiso en 5:48 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 9:58 p. m. 0 comentarios
Publicado por Pilar Turiso en 7:19 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Poesía.
El componente poético y el dramatismo que envuelven el espectáculo conmueven el alma. Es otro modo de escuchar los sonidos de la vida y de mirar en nuestro interior.
ArteSonado fue un concierto, una sinfonía donde escuchamos las distintas voces y registros que Fátima Miranda ha logrado crear. La cautivadora voz de sirena en los primeros minutos de la actuación nos hipnotizó.
Fue una noche de placer.
Publicado por Pilar Turiso en 6:48 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Música.
Publicado por Pilar Turiso en 12:48 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Fotografía. , Poesía.
Publicado por Pilar Turiso en 7:39 p. m. 1 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , Literatura
Publicado por Pilar Turiso en 7:34 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad. , violencia machista
Publicado por Pilar Turiso en 1:15 p. m. 0 comentarios
Etiquetas: Actualidad.
687474703A2F2F7777772E6573746164697374696361736772617469732E636F6D2F65737461646973746963617320677261746973![]() |
Estadisticas Gratis |
© Blogger templates 'Neuronic' by Ourblogtemplates.com 2008
Back to TOP